
Roger Goodell, comisionado de la NFL
Escándalos e hipocresía en la NFL: ¿Dónde traza su línea esta liga?
Con los jugadores NO, es el mensaje que parece mandar la NFL actualmente cuando se trata de escándalos. Luego de enterarse de qué grupos delictivos están tras sus jugadores, parece que la liga ya tiene un sentido de moralidad muy claro, pero no es así cuando el crimen lo realizan los jugadores hacia otras personas.
Grupos delictivos van tras las figuras de la NFL según reporte
Hace poco se reportó que la NFL fue informada de que el FBI lleva a cabo una investigación sobre una serie de robos el mes pasado que involucraron al QB Patrick Mahomes y el TE Travis Kelce (aquí encontrarás la nota completa). Aparentemente, se trata de una red muy bien organizada de delincuencia transnacional de grupos criminales de Sudamérica.
Y por supuesto, la liga no tardó en informarle recientemente a sus jugadores, equipos y miembros en general acerca de esto con un memorándum:
The NFL issued a security alert Wednesday about organized and skilled criminals — believed to be tied to a South American crime syndicate — who are targeting pro athletes, including recent burglaries at the homes of Patrick Mahomes and Travis Kelce.https://t.co/Fr2QA7kdf8
— Tom Pelissero (@TomPelissero) November 21, 2024
A diferencia de sus investigaciones internas y sanciones en contra de los jugadores, aquí no hubo titubeos o dudas. Una vez que el producto es amenazado, rápidamente hacen algo por protegerlo, al fin y al cabo, los criminales están atacando a sus principales estrellas poniendo en riesgo su seguridad, y claro, sus carreras.
Una hipocresía nada sutil de la supuesta mejor liga del mundo
Para la liga hay dos categorías muy diferentes; una cosa es lo que hacen sus jugadores y otra, muy distinta, es lo que les tratan de hacer a ellos. Cuando es la primera, claramente no tienen interés en sancionar o pronunciarse al respecto.
Aquí algunos casos que este año han enterrado en sus investigaciones internas:
- WR Rashee Rice: Receptor estrella de los Chiefs que provocó un accidente vehicular en Texas y se dio a la fuga un tiempo. El resultado final fue no sancionarlo, ni siquiera intentar reprenderlo.
- DE Nick Bosa: el jugador salió en plena entrevista de sus compañeros usando una gorra a favor del movimiento de Donald Trump antes de las elecciones. Apenas se le dio una multa y se trató de alargar la medida disciplinaria varios días más allá de lo normal.
- S Jabrill Peppers: Acusado de agresión doméstica y posesión de drogas. Tras saberse que los Patriots le impidieron volver a entrenar, la liga no se pronunció al respecto, ni siquiera para anunciar una investigación.
- K Harrison Butker: Duramente criticado por sus comentarios hacia las mujeres etiquetados como misóginos y machistas. La liga, como en otros casos, miró a otro lado.
Y claro, podemos seguir infinitamente mencionando años anteriores: jugadores golpeando mujeres, otros siendo tremendamente misóginos, racistas y hasta ofensivos en general; casos de abuso sexual que quedaron en manotazos (ej. QB Deshaun Watson) y ninguno de los mencionados enfrentó consecuencias reales. Sin embargo, como en todos los casos hablamos de jugadores importantes para cada equipo, seguramente con intervención a favor de los dueños de esas franquicias, aquí no pasó nada.

Si bien se nota a leguas la hipocresía, también posee una coherencia triste y frustrante en partes iguales; la NFL va a proteger su producto de todo mal, sea correcto o inmoral en el proceso.
¿Tú qué opinas de esta clara hipocresía de la NFL? Únete a la conversación debajo de este artículo o a través de nuestras publicaciones en redes sociales.
También te puede interesar: