Equipos de la NFL

Equipos de la NFL

¿Qué es la etiqueta de jugador franquicia y cómo funciona?

Del 18 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025, cada equipo de la NFL designará a un jugador franquicia con la expectativa de retenerlo un poco más. En la mayoría de los casos, estos jugadores negocian una extensión de contrato multianual, pero en ciertas ocasiones sirve para extender su estadía en el equipo por lo menos otro año. A su vez, cada etiqueta o designación significa algo diferente y viene con sus propias condiciones, por eso este artículo te explicará cada una para que sepas lo que pasará con ese jugador.

¿Qué es la etiqueta de jugador franquicia y cuántos tipos hay?

La etiqueta de jugador franquicia es una herramienta que tienen los equipos para designar a un potencial agente libre y así retener sus servicios u obtener notorias compensaciones a futuro, si es que dicho jugador etiquetado llega a ser contratado por otro equipo. Es importante recalcar que todos los equipos cuentan con ella, pero solo pueden designar a un jugador con esta etiqueta cada año. Existen tres tipos de etiquetas.

  • Etiqueta de jugador franquicia exclusiva: cuando un jugador recibe esta etiqueta no puede negociar con ningún otro equipo, es decir, está amarrado a su equipo original, el cual puede llegar a un acuerdo a largo plazo con el jugador antes del inicio de los training camps, pero de no llegar a un acuerdo, dicho jugador tendrá que jugar bajo esta etiqueta, lo cual le garantizará un promedio de los cinco mejores salarios en su posición.
    Sin embargo, existen casos donde esta etiqueta es aplicada por años consecutivos, y bajo esos términos, cuando se la aplican por segunda vez, el jugador va a recibir el 120 % de su salario anterior o el promedio de lo que ganan los mejor pagados de su posición dentro de la liga (lo que sea mayor), y si la llegase a recibir por tercera ocasión (lo cual es el máximo), como le sucedió en su momento a Kirk Cousins, recibirá entonces el 140 %.
  • Etiqueta de jugador franquicia no exclusiva: la diferencia con la anterior es que el jugador que recibe esta etiqueta sí tiene la oportunidad de recibir y aceptar ofertas de otros equipos. A dicho jugador le va a pagar su equipo original, pero puede negociar con otras franquicias y si otro equipo le ofrece un contrato a largo plazo, el equipo original tendrá dos opciones: igualar esa oferta en un máximo de una semana para retener los servicios del jugador o dejarlo ir y como compensación recibir dos picks de primera ronda del otro equipo, sujetos a disponibilidad.
  • Etiqueta de transición: cuando un equipo impone esta etiqueta le tiene que pagar al jugador un promedio del top 10 de los salarios en su posición, pero este jugador sí puede firmar con cualquier otro equipo, y de llegarlo a hacer, su equipo original no recibe ninguna compensación, pero sí puede intentar igualar el contrato ofrecido para retenerlo dentro de la plantilla.Básicamente, esta se utiliza cuando se quiere retener a un jugador a largo plazo, pero antes se quiere ver cuál es el valor del mercado que se tiene por él. Por ejemplo, le ocurrió al CB Kyle Fuller de los Bears, pues Green Bay le ofreció un contrato que a la semana siguiente Chicago igualó. Esta etiqueta, en principio, mide el valor para ver si se le puede o no pagar a un jugador.

¿Cuántas veces se puede usar una etiqueta en un jugador?

Tres veces. Los equipos tienen permitido designar como jugador franquicia a un solo jugador esa cantidad de veces, pero cada una de las designaciones cuesta un poco más que la anterior.

Por ejemplo, un jugador etiquetado por segunda vez deberá recibir un aumento salarial del 120% con respecto a la temporada previa. Una tercera designación de jugador franquicia cuesta un aumento del 144% con respecto a su salario del año anterior. Por lo anterior, es poco común que un jugador reciba varias designaciones de jugador franquicia en su carrera.

¿Cuánto cuesta cada designación de jugador franquicia?

Depende de la posición y la etiqueta/designación dada. A continuación el precio de cada una en 2025 (el precio es anual):

Posición Valor de una etiqueta no exclusiva Valor de una etiqueta de transición
Quarterback 41.325 millones de dólares 35.267 millones de dólares
Running back 13.629 millones de dólares 10.823 millones de dólares
Wide receiver 25.693 millones de dólares 22.523 millones de dólares
Tight end 14.241 millones de dólares 12.069 millones de dólares
Liniero ofensivo 25.156 millones de dólares 22.523 millones de dólares
Defensive end 24.727 millones de dólares 20.769 millones de dólares
Defensive tackle 23.468 millones de dólares 18.934 millones de dólares
Linebacker 27.050 millones de dólares 22.612 millones de dólares
Cornerback 20.357 millones de dólares 17.198 millones de dólares
Safety 19.626 millones de dólares 15.598 millones de dólares
Kicker/punter 6.459 millones de dólares 5.830 millones de dólares

* Nota: el precio de la etiqueta de jugador franquicia exclusiva no se sabrá hasta posterior al período de los agentes libres restringidos

Ventajas y surgimiento de las etiquetas

Es importante recalcar que estas etiquetas tienen varias ventajas, por ejemplo, los equipos reciben compensaciones a corto plazo para reforzar la salida de uno de sus mejores talentos, o por el otro lado, pueden amarrar a su mejor jugador por un año más. Por su parte, al jugador le conviene porque le garantiza un año de salario al 100% sin importar qué pase con él a lo largo de la temporada, el único problema es que puede atrasar hasta tres años su oportunidad de ser un agente libre.

Pero, ¿cómo es que surgieron estas etiquetas? En 1993 cuando empezó la era de la agencia libre, no todos los dueños estuvieron a favor de que la cara de su franquicia fuera libre de probar el mercado y dejara a su equipo cuando él quisiera. Por ende, la liga decidió inventar esta etiqueta, y aunque a muchos jugadores no les guste, no es algo que haya estado nunca sujeto a negociaciones en los nuevos contratos colectivos entre liga y jugadores que se realizaron tanto en 2011 como 2020.

Para finalizar, también es importante señalar que un jugador no puede rechazar la etiqueta de jugador franquicia que se le es impuesta; sin embargo, sí puede no firmarla, como en el caso de Le’Veon Bell y los Steelers. Cuando esto pasa el jugador se queda sin opciones, pues al no firmar, no puede jugar con su equipo original, pero tampoco se convierte en un agente libre, por ende, pasa un año inactivo, hasta tocar la agencia libre a la campaña siguiente.

En el siguiente vídeo seguimos con la explicación de cómo funciona la etiqueta de jugador franquicia en la NFL:

Esta fue una explicación de qué es la etiqueta de jugador franquicia y cómo funciona, ¿a quién te gustaría que tu equipo etiquetara este año para no perderlo en la agencia libre? Te leemos en los comentarios y en nuestras publicaciones en redes sociales.

Deja tu comentario