QB Patrick Mahomes, Kansas City Chiefs

QB Patrick Mahomes, Kansas City Chiefs

Admítanlo, no es el arbitraje: los Chiefs simplemente reinan la NFL

Como lo contamos en este otro artículo, los Chiefs obtuvieron el campeonato de la Conferencia Americana gracias a un paseo de campo en contra de los Steelers. Con la pizarra 29-10, Kansas City se proclamó campeón de la AFC por segunda ocasión en tres años y por cuarta en los últimos siete, sin duda, reimponiendo una ya conocida hegemonía. Y es momento de que los aficionados lo acepten: esto no es casualidad ni tampoco son ayudas arbitrales, sino que, simplemente, este equipo reina la NFL. Te lo contamos en Primero y Diez.

Suscríbete a nuestro Substack: contenido premium, picks para todos los partidos, modelos predictivos, props, survivor, fantasy y mucho más.

Contrata aquí tu suscripción anual

No, no es el arbitraje: los Chiefs simplemente reinan la NFL

Kansas City luce mejor que nunca en el momento adecuado

Esta película ya la vimos, y no es referencia a los Steelers cayéndose en el cierre de año para ser eliminados en la Ronda Wild Card, sino a los Chiefs carburando en la clausura de temporada para llegar enfilados a los playoffs y ganarlo todo. ¿No lo creen? El QB Patrick Mahomes, tras un inicio titubeante de año en ofensiva, en los últimos seis partidos, todas victorias para Kansas City, lo ha mejorado todo, lanzando 11 TD vs. 0 INT.

No es ninguna coincidencia. Hace siete semanas, Mahomes lanzó dos intercepciones en el último y único partido que han perdido los Chiefs: contra los Bills, situación que parecen haberse tomado demasiado serio. Otro ejemplo del mismo Mahomes es que, de acuerdo con Mike Sando de The Athletic, en este triunfo sobre Pittsburgh, se deshizo del ovoide en manos en un tiempo promedio de 2.34 segundos por jugada, cronometro récord en sus ocho temporadas en la NFL (siete como titular).

Pero no es solo Mahomes. El TE Travis Kelce atrapó 84 yardas, su mejor cifra desde principios de noviembre, restableciendo la conexión con su pasador en el momento preciso. Asimismo, Xavier Worthy continúa siendo una gran amenaza aérea, Justin Watson tuvo el mejor juego de su campaña, Hollywood Brown ya comienza a contribuir al equipo, DeAndre Hopkins aporta una experiencia invaluable, e incluso el RB Samaje Perine brinda en el juego aéreo dimensiones que no se tenían previstas. Vaya, que todos están carburando al mismo tiempo.

Por si fuera poco, en defensiva la situación no es distinta. Uno podría pensar que con la ausencia del DT Chris Jones, este lado del equipo podría caerse, pero el DC Steve Spagnuolo tiene a todos alineados. En especial al DE Mike Danna y al DE George Karlaftis, quienes estuvieron toda la tarde encima del QB Russell Wilson, demostrando que, aunque Jones no esté ahí, ningún pasador rival estará a salvo.

Así, simplemente es hora de admitirlo: los Chiefs son una potencia en la NFL porque son buenos, no porque la liga así lo quiera “beneficiándolos” con ayudas arbitrales. Lo cual desmentiremos a continuación.

WR Justin Watson, Kansas City Chiefs
WR Justin Watson, Kansas City Chiefs
Desmintiendo el mito de la ayuda arbitral

Una estadística que a muchos detractores de Mahomes les encanta poner en la mesa es que ha tenido más intercepciones anuladas por castigos que cualquier otro quarterback desde 2018, pero, sorpresa no es. En el mismo lapso, Mahomes ha lanzado más pases de touchdown que cualquier otro pasador en la NFL. Y de hecho, desde que está él en los controles ofensivos, Kansas City ha sido el octavo equipo más penalizado de la liga, con 734 pañuelos amarillos en contra, de acuerdo con Statmuse.

Solo Browns, Cowboys, Jets, Cardinals, Bills, Raiders y Ravens han recibido más castigos desde 2018, y lo que hace aún más relevante esta narrativa es observar cada una de las temporadas en las que los Chiefs aparecieron en el Super Bowl, empezando en 2020, cuando ganaron la edición LIV contra San Francisco. Aquel año, Kansas City cometió 107 penalizaciones, cantidad no. 18 en la NFL.

Una temporada más tarde, cuando perdieron el Super Bowl contra Tom Brady y los Buccaneers, los Chiefs entraron al gran juego con 105 penalizaciones, cuarta máxima cantidad de la NFL, y en la edición LVII, dos años después, la ofensiva mejor posicionada de la NFL cometió 87 castigos exclusivamente en ataque.

Así, todos nos lleva a la temporada pasada: Kansas City se convirtió en bicampeón al nuevamente derrotar a los 49ers, ahora en la edición LVII. Esa campaña, Chiefs y Titans empataron como los sextos equipos más penalizados de la NFL con 126 castigos. De hecho, en 12 de los 17 partidos de Mahomes y compañía en fase regular, vieron más pañuelos amarillos que sus rivales.

¿Lo anterior no dice nada? A todos los equipos en la NFL les arrojan pañuelos, y exclusivamente siempre salen las polémicas decisiones en contra de Kansas City porque es el plantel que recibe todo el foco de atención por tan ganadores que son. Pero no es su culpa, ni la de los fans ni la de los árbitros: simplemente han montado una dinastía que es complicada de digerir, más si eso evita que tu equipo favorito llegue al anhelado Super Bowl.

¿Los Chiefs reciben ayudar arbitral o es una excusa de los aficionados cansados? ¿Llegará el tricampeonato? Te leemos en comentarios debajo de este artículo y en nuestras redes sociales.

Complementa este artículo con el mejor contenido de la NFL, disponible a través del canal oficial de Primero y Diez en YouTube, así como del canal oficial de Ulises Harada. También puedes verlo desde aquí:

También te puede interesar:

Deja tu comentario