
Greg Joseph, kicker de los Vikings
Los Vikings son campeones de la NFC North tras el mayor regreso en la historia de la NFL
Los Minnesota Vikings sabían que este año no iba a ser sencillo, pero esta temporada han querido ser un equipo no apto para cardiacos. Incluso para ganar la NFC North llevaron las cosas a límites inimaginables, ganando 39-36 a los Indianapolis Colts tras ir perdiendo por 33 puntos al descanso. Al final, con una ofensiva espectacular que reencontró la chispa y un staff que ajustó como era debido, la historia tuvo un final majestuoso para ellos.
Viendo lo visto, ¿es acaso el mejor regreso de la historia? Razones le sobran. Más importante aún, ¿qué nos dice de Minnesota principalmente?
¿Qué son estos Vikings tras la mayor remontada de la historia?
Si hubiera que definir la temporada para los Vikings sería con la palabra tenaz. Este es un equipo que desde el inicio de la temporada ha jugado con la etiqueta de underdog o desfavorecido, incluso en sus victorias más importantes. Constantemente vienen de atrás en gran parte de sus juegos e intentan ir más allá de lo pensado.
Contra sus rivales de turno no fue la excepción, al descanso, los Colts lideraban por 33 puntos, su mayor ventaja desde 1997, más de 25 años, los Vikings solo tenían 0.4% de probabilidades de remontar en ese punto según Next Gen Stats. Sin embargo, el destino, las deidades de este deporte o los propios errores de los Colts permitieron que estemos hablando de otra historia.
Gracias a la magia de Kirk "Primetime" Cousins. Los Vikings se levantan de un 33-0 y se quedan con la victoria en los segundos finales. pic.twitter.com/cLwNKzuPaa
— Primero y Diez (@Primeroydiez) December 17, 2022
En poco más de 16 minutos, Minnesota se convirtió en el primer equipo desde 1992 en poder remontar más de 30 puntos de diferencia en el marcador; algo que solo hizo Buffalo cuando enfrentó a los Houston Oilers en los playoffs de hace casi 27 años.
THE @VIKINGS CAP OFF THE LARGEST COMEBACK IN NFL HISTORY.
FROM 33-0 DOWN TO 39-36. #INDvsMIN pic.twitter.com/p4vtjhuPY7
— NFL (@NFL) December 17, 2022
Pero cómo en toda remontada, es un trabajo de dos equipos: el que cede y el que aprovecha. Los Vikings posiblemente tengan la mejor ofensiva de toda la NFL, porque no hay manera de explicar cómo pudieron generar 518 yardas totales y 29 puntos, casi totalmente en el último cuarto. El WR Justin Jefferson ya está al lado del gran Randy Moss en la historia de esta franquicia, no solo por esto, sino también por conseguir superar las 300 recepciones en apenas sus primeros tres años de carrera.
Most single season receiving yards in Vikings history
2003 Randy Moss 1,632
2022 Justin Jefferson 1,623
2021 Justin Jefferson 1,616 pic.twitter.com/Pf9k8XGNUX— CBS Sports (@CBSSports) December 17, 2022
Dentro de lo que cabe, su mayor fortaleza, es también algo para lo que gran parte de las defensivas de la NFL no están preparadas. Pero al mismo tiempo, ¿hasta cuánto puede darles para resolver los problemas que causa su defensiva?
Un talón de Aquiles importante en Minnesota
Mientras la ofensiva está en números históricos cada semana, la defensiva pelea con el fondo de la liga en su área. El mayor problema de los Vikings es la diferencia de talento entre una unidad y otra, que en al menos cuatro veces ha costado derrotas esta campaña, como la de la semana pasada a manos de los Lions.
Contra una ofensiva ultraconservadora de los Colts permitieron +22 puntos, la sexta ocasión seguida que lo hacen este año. En comparación, estamos hablando de que están al nivel de las defensivas de los Houston Texans y los Chicago Bears, que también tuvieron rachas similares este año, y por eso sus equipos están al fondo de la NFL.
How about this start for the @Colts?!
17-0 in the first quarter.
📺: #INDvsMIN on @NFLNetwork
📱: Stream on NFL+ https://t.co/NLM9jAlP4R pic.twitter.com/uFqolsUzqx— NFL (@NFL) December 17, 2022
El marcador nos habla maravillas de una tercera parte del equipo, pero lo que dice de otra es preocupante; en 43 intentos de acarreo les movieron 171 yardas el balón e incluso ganando al final, no estuvieron ni cerca de dominar el reloj. De hecho, todavía corrieron el riesgo de permitir más puntos en la segunda mitad y echar por tierra este regreso tan celebrado.
The @Vikings are back. #SKOL pic.twitter.com/DiGIiucXxD
— NFL (@NFL) December 17, 2022
Tampoco es fácil de digerir como movía el balón el QB Matt Ryan (19/33, 182 YDS, 1 TD), que por momentos parecía el mismo de sus mejores años en Atlanta. Y el HC Jeff Saturday parecía una versión mejorada del HC Andy Reid, reinventando sus jugadas con cada nueva serie ofensiva. Lo peor es que realmente no hicieron nada nuevo, nada, y aun así parecía que eran otros totalmente funcionales.
Es cierto, son detalles que uno prefiere ver en el triunfo, no obstante, son además constantes y repetidos. Este es un casete viejo sonando en cada victoria o derrota, no podemos ignorar que, aunque fue suficiente para un equipo de 4-8, no ha sido así contra la competencia que enfrentarán en enero.
¿Es suficiente para ganar la NFC?
A todos nos gustan los cuentos de hadas, pero es imposible celebrar del todo un triunfo contra un equipo que busca mejorar su turno en el Draft NFL 2023, antes que ganar otra vez. Por un momento los Colts sintieron miedo y se refugiaron en el playbook más pecho frío para evitar su derrota, y como en todo deporte, jugar a no perder es igual a no ganar.
Nadie le niega este momento al HC Kevin O’Connell, porque al mismo tiempo revivió la carrera del QB Kirk Cousins (34/54, 460 YDS, 4 TD, 2 INT) y aprovechó lo que su predecesor no quería usar para meterse a playoffs este año; pero son tremendamente irregulares. En playoffs puede que ganen uno o dos encuentros, sin embargo, también es probable que los manden a casa rápidamente.
Kirk Cousins helped lead the Vikings to the largest comeback in NFL history, generating the 2nd-most passing EPA in a 2nd half/OT by a QB this season (+20.6).
Cousins targeted open receivers at more than 2x the rate after halftime (52.4%) than before (25.0%).#INDvsMIN | #Skol pic.twitter.com/K9jW7MKqLz
— Next Gen Stats (@NextGenStats) December 17, 2022
Sin embargo, más allá de esto, es justo reconocer el trabajo en un equipo claramente en reconstrucción. Hace tres meses se daban por bien servidos poder meterse a playoffs como fuera, actualmente, hasta podrían llegar al NFC Championship. Y si nos vamos más atrás, hace un año eran los que dejaban ir marcadores apretados, hoy en día, son los que de alguna manera se llevan esos partidos.
Aunque cualquiera podría ganarles, todavía son pocos los que podrían darse ese lujo. Y eso es suficiente para considerarlos un contendiente importante en este momento, le guste a quien le guste.
¿Ustedes qué opinan de estos Vikings? Pueden dejarnos sus comentarios debajo de este artículo o a través de nuestras publicaciones en redes sociales.
También te puede interesar:
- Reporte de lesionados de la Semana 15 – Temporada NFL 2022
- Los 49ers se coronaron campeones de la NFC West otra vez
- Estadísticas avanzadas de Fantasy Football: jugadores clave esta semana 15
- Tendencias de apuestas NFL Semana 15
- Pronósticos de Apuestas NFL Semana 15 – Temporada 2022
- Guía de juegos más importantes para playoffs NFL esta Semana 15 – 4ta y Rod